¡Bienvenidos a nuestro Porfolio Audiovisual!

 

Aquí es donde comienza nuestro viaje. Conoce nuestros trabajos y lo que hacemos. Estamos comprometidos con la calidad y el excelente servicio.

En nuestro portfolio Audiovisual, podrá encontrar una variada selección de videoclips, documentales o anuncios que hemos producido, reflejando nuestra capacidad de adaptarnos a diferentes presupuestos sin comprometer la calidad. Desde producciones más íntimas y minimalistas hasta proyectos con recursos más amplios, todos destacan por su acabado profesional y un resultado extraordinario.

 

Cada audiovisual en nuestro portfolio Audiovisual es un ejemplo del compromiso, creatividad y atención al detalle que ponemos en cada etapa de la producción. Ya sea que busque un estilo auténtico y cercano o una producción de alto impacto con elementos destacados, tenemos la experiencia y las herramientas para hacer realidad cualquier visión.

Explore nuestro trabajo y descubra cómo convertimos ideas en proyectos audiovisuales que conectan y emocionan al público.

Trabaja con nosotros mientras crecemos y triunfamos juntos. Nos alegra que estés aquí para ser parte de nuestra historia.

Jc Reyes | Si me muero Ft El Daddy.

Nos encargamos de la producción y dirección completa del videoclip "Si me muero", interpretado por JC Reyes y El Daddy, el cual logró posicionarse en tendencias a nivel nacional en YouTube, alcanzando una amplia audiencia y destacándose como uno de los lanzamientos más comentados en su categoría.

Este proyecto se desarrolló con un equipo reducido pero altamente comprometido, compuesto por más de dos profesionales, que trabajaron en estrecha colaboración para dar vida a esta obra audiovisual. La producción fue un reflejo de creatividad y eficiencia, logrando resultados impactantes con un enfoque íntimo y personal.

El rodaje tuvo lugar en una única ubicación en Sevilla, específicamente en una casa alquilada que sirvió como escenario principal. Este espacio permitió crear una atmósfera auténtica y cercana, que conectó perfectamente con el mensaje y la estética del videoclip.

Además, este proyecto incluyó la participación de amigos y familiares de los artistas, quienes aportaron un toque genuino y emocional a la narrativa visual, haciendo de este trabajo no solo un videoclip, sino también una celebración comunitaria y personal. La unión de recursos limitados y talento artístico dio como resultado un producto audiovisual que resonó profundamente con el público.

JC REYES X BAD FIFTY X PAPI PALER - PRENDE Y PASA ( PROD. PEDRO CALDERÓN )

En este proyecto audiovisual, fuimos parte del rodaje del videoclip de "Prende y pasa", una canción de JC Reyes, Bad Fifty y Papi Paler. El video fue grabado en un exclusivo chalet en las afueras de Sevilla, un lugar perfecto para capturar la esencia de una fiesta desinhibida y llena de energía.

El video sigue el desarrollo de una celebración que reúne a los artistas con sus amigos, en un ambiente cargado de música, diversión y libertad. El jardín de la casa se convierte en el epicentro de la acción, donde destaca la piscina y una barbacoa que sirven como escenarios naturales para la interacción entre los invitados.

A lo largo del día, la fiesta se desenvuelve al ritmo de la música, con chicas, alcohol y otras sustancias como parte de la atmósfera, ofreciendo una experiencia visual cargada de juventud y descontrol, en la que la celebración no tiene límites.

JEl Chojin Ft. Ambkor | Lo que ven cuando me miran.

Este videoclip, protagonizado por los artistas Chojin, Ambkor y la producción del reconocido Acción Sánchez se desarrolla en el vibrante contexto de Torrejón de Ardoz, Madrid, un lugar que aporta una atmósfera urbana y auténtica a la producción. La pieza se caracteriza por su estilo natural y sin pretensiones, donde la simplicidad de la escena resalta la interacción genuina entre los artistas y su entorno.

A lo largo del video, los artistas están acompañados por un grupo de seis personas que, en segundo plano, aportan vida y realismo a la escena. Estos acompañantes actúan de manera espontánea, como si no se estuviera grabando, conversando entre ellos y sumando dinamismo a la ambientación. Estas interacciones servirán para crear imágenes recurso que refuerzan la sensación de cotidianidad y cercanía, haciendo que el espectador se sienta más conectado con el ambiente y la música.

La producción, enfocada en resaltar la autenticidad de los momentos, captura la esencia de un día común en la ciudad, mientras los artistas transmiten su mensaje con total naturalidad. Este enfoque relajado y sin artificios crea una atmósfera única que resalta el talento de Chojin y Ambkor, mientras muestran su estilo auténtico en un entorno urbano y cotidiano.

Maríjuana | Lenda & El Popo.

Realizamos la producción y dirección completa del videoclip Marijuana de El Popo y El Lenda, que alcanzó tendencias a nivel nacional en YouTube. Este proyecto se llevó a cabo con un equipo de más de 14 personas, destacando la colaboración de Air Music y FoxyFilms.

El rodaje se desarrolló en cuatro localizaciones distintas en Sevilla, utilizando material especializado alquilado a empresas de cine. Contamos con un equipo profesional de efectos especiales y manejo de armas de fogueo, proporcionado por NoIdentity. Además, incorporamos elementos de lujo como un Ferrari y un barco, que añadieron un toque distintivo al videoclip.

La influencer Luna también participó en el proyecto, aportando visibilidad adicional. El rodaje tuvo una duración de tres días, combinando creatividad, planificación y recursos técnicos avanzados para crear un producto audiovisual impactante.

D' La Crem - La Quiero Para Mi

En esta producción audiovisual trabajamos en el videoclip del hit "La quiero para mí" del grupo "D'La Crem". El rodaje tuvo lugar en un emblemático pub sevillano, proporcionando un ambiente único y auténtico para la historia que queríamos contar.

El video tiene como centro a una chica que recorre el pub, cruzándose con los artistas a lo largo de su paseo. Mientras ella avanza, los miembros del grupo interactúan con la escena a través de una coreografía energética y vibrante. Los artistas cantan y bailan, sumidos en la atmósfera vibrante del local, mientras el DJ en el fondo mantiene la música en constante pulsación.

A través de este videoclip, se fusiona la energía del grupo, la pasión por la música y el dinamismo del entorno en una experiencia audiovisual que refleja la esencia del tema.

Jc Reyes | Pa chocarlo pegao Ft El Jincho.

Este vibrante videoclip protagonizado por JC Reyes, con la colaboración de El Jincho y Yango, captura la esencia de la música urbana a través de una atmósfera auténtica y energética. El rodaje tuvo lugar en el icónico barrio de los Pajaritos en Sevilla, un lugar que aporta una identidad única al proyecto, reflejando la realidad y el alma del entorno urbano.

La producción se enriquece con la participación de un gran grupo de personas que actúan como acompañantes de los artistas, creando una atmósfera de comunidad y camaradería. A lo largo del video, se puede ver a los artistas y a varios de los acompañantes disfrutando de la música, bailando y compartiendo momentos de alegría, mientras otros se agrupan en un círculo alrededor de ellos, creando una coreografía espontánea que refleja la energía del momento.

El videoclip también se distingue por su estilo visual, con algunos planos nocturnos iluminados por los faros de un par de Mercedes de alta gama, que aportan un toque de sofisticación y dinamismo a la grabación. Estos vehículos no solo se destacan en el fondo, sino que contribuyen a la atmósfera nocturna, iluminando los momentos más intensos de la producción y elevando la calidad estética del video.

En resumen, este videoclip ofrece una experiencia visual llena de ritmo, movimiento y una conexión genuina con las raíces urbanas, donde la música, la danza y el barrio se fusionan para crear una pieza única en su género.

Musta | Weed Paradise

El videoclip de Musta titulado Weed Paradise se sumerge en un ambiente festivo y desenfadado, donde la marihuana juega un papel central, tanto en el concepto como en la estética visual. Rodado en Algeciras, el video captura una atmósfera de lujo y exclusividad, situándose principalmente en un elegante piso con piscina, donde el artista y sus acompañantes femeninas disfrutan de una fiesta llena de energía y diversión.

La producción destaca por su opulencia, con el piso de lujo como el escenario principal, creando un entorno relajado y exclusivo. Las escenas muestran a Musta y sus acompañantes en un ambiente vibrante, celebrando mientras se rodean de la esencia de la canción. Además, la presencia del coche de lujo, un GTR, añade un toque de sofisticación al video, con planos que exploran la zona cercana al apartamento, contrastando la vida urbana con la fiesta privada.

En el videoclip, también aparece Jay Vazquez, quien acompaña a Musta durante varias escenas, sumando dinamismo al video. Juntos, rodeados de chicas, dan vida a una atmósfera festiva que refuerza el mensaje de la canción. Las interacciones entre los artistas y sus acompañantes crean una sensación de camaradería y libertad, mientras disfrutan del momento sin preocupaciones.

Con una estética visual que resalta el lujo, la diversión y la cultura que rodea la marihuana, Weed Paradise ofrece una experiencia inmersiva que transporta al espectador a un mundo de fiesta y opulencia, donde la música y el ambiente se fusionan para crear una pieza única.

Jay Vazquez| Maison Margiela.

Este cautivador videoclip, grabado en los impresionantes paisajes de Marruecos, se distingue por su enfoque visual auténtico y envolvente. Con la dirección de fotografía de Sergio Guerra, reconocido por su dominio técnico y creativo, la pieza destaca por una cinematografía de alta calidad que transporta al espectador directamente al corazón del desierto marroquí.

El estilo del videoclip, sin playback, se caracteriza por su uso de imágenes reales y detalladas que capturan la esencia del lugar, con un enfoque primordial en el artista Jay Vazquez, quien interactúa de manera natural con las personas locales, creando una atmósfera genuina y única. El rodaje cuenta con el apoyo de un equipo técnico de primer nivel, incluyendo un operario de cámara y su ayudante, quienes contribuyen a la fluidez y dinamismo de la producción.

La historia cobra vida con la inclusión de vehículos especializados para el desierto, como coches y motos, que fueron alquilados y utilizados en escenas que intensifican la acción y la conexión con el vasto paisaje árido. Cada plano está meticulosamente pensado para capturar la belleza y la autenticidad del entorno, mientras se mantiene el protagonismo del artista y su interacción con el entorno local.

Este videoclip no solo es un deleite visual, sino también una experiencia inmersiva que lleva al espectador a un viaje sensorial a través de los paisajes marroquíes, con un Jay Vazquez que brilla en cada momento frente a la cámara.

Kayla Kim | Sagi.

Este videoclip de Kayla Kim, rodado en las vibrante Sevilla, ofrece una experiencia visual electrizante, llena de lujo, energía y estilo urbano. Con vehículos de alta gama como un Mercedes, un Chrysler y un quad, el video captura la magia, sensualidad y la adrenalina, combinando la elegancia de los coches con la potencia del quad, que aporta dinamismo y acción a cada plano.

La iluminación es un aspecto clave en este videoclip, con una paleta de colores que incluye tonos rojos, rosas y verdes, creando una atmósfera atractiva y visualmente impactante. Estos colores no solo enriquecen la estética, sino que también transmiten emociones intensas que acompañan la música y refuerzan la atmósfera de lujo y fiesta.

A lo largo del video, se juegan con diferentes planos, algunos desde dentro de los vehículos, ofreciendo al espectador una visión inmersiva de la acción, y otros planos tomados debajo de un puente, aportando un toque más urbano y auténtico a la producción. Estos elementos visuales refuerzan el contraste entre la exuberancia de los coches y el ambiente más crudo de la ciudad.

Kaila Kim está acompañada por algunas chicas que rellenan la escena y aportan una capa extra de dinamismo, mientras las imágenes de los vehículos derrapando sobre el albero en planos recurso crean una sensación de velocidad y energía que refleja el ritmo de la canción.

Este videoclip es una celebración de la música, el lujo y la energía intensa, con una producción visual que no solo resalta la estética urbana, sino que también captura la esencia del estilo y la actitud de Kaila Kim.

Musta | Ey wo.

Este impactante videoclip, protagonizado por el artista urbano Musta, se sumerge en las calles del barrio de San Jerónimo en Sevilla, creando una atmósfera cruda y auténtica que resalta la esencia del estilo musical drill. La producción destaca por su enfoque oscuro y visceral, reflejando la dureza del entorno urbano y la energía de la música.

El video cuenta con la colaboración de un grupo de personas que acompañan al artista a lo largo de la grabación. Estas personas no solo participan bailando y disfrutando de la canción, sino que también aportan una atmósfera más intensa y sombría al mirar a cámara mientras llevan pasamontañas y sostienen armas de fuego y blancas, reforzando el tono rudo y desafiante de la pieza.

El videoclip se enriquece con la inclusión de varios vehículos que iluminan las escenas nocturnas, incluidos el propio Honda del artista y un par de coches de los acompañantes, entre ellos un Mercedes de alta gama. Estos coches no solo agregan un toque de sofisticación, sino que también juegan un papel esencial en la creación de la atmósfera de la noche, iluminando la oscuridad con sus faros y complementando la estética visual de la producción.

Con una base musical sólida en el drill, el videoclip refleja de manera contundente la energía del género, sumergiendo al espectador en un mundo donde la música, las emociones intensas y la realidad urbana se fusionan para crear una experiencia visual única.

Ofi La Melodia ft. Erick Suits | Mala Mia.

El videoclip de "Mala Mía" captura la esencia del esfuerzo constante y la dedicación que se requieren para alcanzar una vida mejor. La narrativa visual se desarrolla en dos escenarios contrastantes pero complementarios: por un lado, una nave de trabajo que simboliza el arduo esfuerzo y la disciplina necesarios para lograr metas, y por otro, un chalet con piscina que refleja los frutos de ese trabajo, el éxito y la recompensa que vienen tras la perseverancia.

A lo largo del videoclip, se jugó de manera creativa con las luces, utilizando diferentes tonalidades para enfatizar la transición entre el trabajo y el descanso, destacando visualmente el esfuerzo y la satisfacción de los logros alcanzados. Además, la participación de diversas personas en el rodaje permitió recrear un ambiente cálido y cercano, propio de una reunión familiar. La escena de la barbacoa en el chalet simboliza los momentos de disfrute compartidos con seres queridos, mostrando que, aunque el trabajo es fundamental, también lo son los momentos de unión y celebración.

La combinación de estos elementos visuales refuerza el mensaje central de la canción: el camino hacia una vida mejor no está exento de sacrificios, pero el esfuerzo constante y la dedicación siempre valen la pena cuando se ve reflejado en los logros y las relaciones que construimos a lo largo del camino. Este videoclip no solo cuenta una historia de superación, sino que también invita a valorar los momentos de descanso y los lazos que nos ayudan a seguir adelante.

Siddy Guebara Ft Gui | Costa

Este cautivador videoclip protagonizado por Siddy Guebara y con la colaboración de Guib’s, se despliega en el corazón de la icónica ciudad de París, un escenario que aporta un contraste entre lo moderno y lo clásico, reflejando la sofisticación y el estilo único de los artistas. El video se destaca por su estética de lujo y su enfoque visual urbano, mientras se recorren las calles de la ciudad con una cámara que captura cada momento con elegancia.

En el videoclip, Siddy Guebara se desplaza en un Range Rover de alta gama, un vehículo que no solo subraya el estilo de vida del artista, sino que también se convierte en un elemento central del video. Con escenas que muestran la conducción del vehículo, se introducen planos dinámicos y de alto impacto, con la ciudad de París como telón de fondo, transmitiendo una sensación de libertad y exclusividad.

La producción cuenta con dos localizaciones de estilo industrial que aportan un contraste moderno y minimalista, ofreciendo una atmósfera vibrante y audaz. Además, Siddy Guebara se encuentra acompañado de un grupo de amigos que, de forma natural, rellenan las escenas, creando un ambiente relajado y auténtico. La interacción entre los artistas y sus acompañantes refuerza la conexión genuina que se busca transmitir en cada plano.

Este videoclip es una celebración del lujo, la amistad y el estilo urbano, con París como el escenario perfecto para enmarcar esta producción visual de alto impacto.

Jay Vázquez | La Misión.

Este videoclip protagonizado por Jay Vazquez ofrece una visión más íntima y personal del artista, mostrando una faceta menos vista de su vida. Rodado en Sevilla, el video transporta al espectador al hogar del propio Jay, con un entorno cercano que refleja la profundidad de sus sentimientos y recuerdos. A través de imágenes de su niñez, el videoclip crea una conexión emocional, transportando al artista a su pasado mientras se presenta en su espacio más personal, su casa.

Además de los planos más íntimos dentro del hogar, se incluyen algunas tomas en la calle, mostrando la fachada de la casa, donde el artista Musta aparece subido en una moto de cross, acompañando a Jay Vazquez mientras realiza los playbacks. Esta escena añade dinamismo al video, complementando la energía de la música con un toque de acción y rebeldía.

Una de las técnicas más innovadoras utilizadas en este videoclip es la proyección de imágenes de la niñez de Jay Vazquez en una pared, justo frente a él, mientras realiza los playbacks. Esta fusión de imágenes del pasado y el presente crea una integración visual única, uniendo al artista con su entorno y sus recuerdos, reforzando la temática de introspección y crecimiento personal.

Este videoclip no solo es una muestra de la música de Jay Vazquez, sino una representación visualmente poderosa de su historia, sus raíces y su evolución como artista.

Alvaro Guerra Ft. D´la crem | Girls Party

Este vibrante videoclip protagonizado por Álvaro Guerra y D'La Crem fusiona la música con una atmósfera electrizante y moderna, donde la estética visual y la energía de la canción se combinan a la perfección. La producción se caracteriza por la presencia de dos coches de alta gama, un Audi y un Mercedes, que no solo aportan un toque de lujo, sino que también son protagonistas de varios planos clave. Los artistas se ven dentro de estos vehículos, mientras que las chicas que acompañan la escena se desenvuelven con naturalidad alrededor de los coches, creando un ambiente dinámico y lleno de ritmo.

El videoclip se desarrolla en dos localizaciones principales. En una gran nave industrial, los artistas interactúan con las chicas y el DJ, creando una atmósfera de fiesta. La mesa del DJ, situada al fondo, se convierte en un punto central de la acción, donde todos los protagonistas se agrupan, fusionando la música con el movimiento de la gente que disfruta del momento. En una segunda localización, más privada, los artistas y las chicas se encuentran en un espacio más íntimo, lo que aporta contraste y profundidad a la narrativa visual.

El manejo de la iluminación es clave en este videoclip, con una paleta de colores vibrantes que varía entre rojos, azules y rosas, creando una atmósfera envolvente y visualmente atractiva. Estos cambios de color refuerzan la energía de la música y subrayan las diferentes dinámicas de las escenas, tanto en la nave como en el ambiente más cerrado.

En conjunto, este videoclip es una celebración de la música, el lujo y la diversión, capturando el ritmo y la vibrante energía de la canción en cada plano.

El Daddy | Envidiosos

El videoclip de El Daddy para su canción "Envidiosos" es una pieza profunda y emocional que aborda la temática de las críticas y el odio injustificado originados por la envidia y el desconocimiento. Rodado en el emblemático barrio de Las 3000 Viviendas en Sevilla, el video ofrece una mirada íntima y personal a la vida del artista, mostrando su entorno y a su gente, lo que humaniza y contextualiza su historia.

En este videoclip, El Daddy se reúne con su familia y amigos para disfrutar de una barbacoa, un momento que simboliza la conexión con los suyos y la importancia de las raíces. Este encuentro sirve como excusa para compartir tiempo de calidad con aquellos que realmente le apoyan, alejándose del ruido de las críticas externas.

El video no solo captura estas interacciones personales, sino que también muestra imágenes recurso de los lugares más emblemáticos del barrio de Las 3000 Viviendas, una comunidad que, aunque frecuentemente malinterpretada, es mostrada aquí en toda su autenticidad y humanidad. A través de estos planos, el espectador puede ver la vida diaria de la gente que habita este barrio, proporcionando una visión cruda y realista de la realidad que enfrentan, contrastando con las percepciones erróneas que muchos tienen.

La producción resalta la importancia de la familia, la lealtad y la lucha contra los prejuicios, mientras El Daddy reflexiona sobre los obstáculos que enfrenta como artista y como persona, todo dentro de un contexto que busca transmitir un mensaje de resiliencia y superación frente a la adversidad.

Dirección

Sevilla ( España)

Teléfono

+ 34 656 32 74 11

Conectar